QUÉ HACER DURANTE 4 DÍAS EN COPENHAGUE- DÍA 1
¡Hoy viajamos a Copenhague!
¡Muy buenas a todos! En el día de hoy os comparto el viaje que hice a Copenhague el pasado mes de diciembre. Fue un viaje bastante express, pues solo estuve en la ciudad 4 días, pero fue más que suficiente, ya que a pesar de ser la capital de Dinamarca, es una ciudad mas bien pequeña donde todo lo importante que ver pilla muy cerca.
Avión y alojamiento
Lo primero es comprar los billetes de avión y buscar alojamiento. Para ello, yo siempre utilizo Skyscanner para los vuelos y Booking para el alojamiento. Las fechas que yo decidí escoger para realizar mi viaje fueron del 27 al 30 de diciembre. Lo que quería era viajar a una ciudad europea en las vacaciones de Navidad pero sin gastarme demasiado dinero, y Copenhague en esas fechas no resultó ser demasiado caro, por lo tanto fue la ciudad ganadora. Los billetes de avión ida y vuelta costaron unos 150€ (compré los billetes a finales de octubre, más o menos con dos meses de antelación); a la ida volé con Iberia express y a la vuelta con Ryanair. Mi recomendación es abstenerse, siempre que se pueda, el volar con Ryanair. Es una compañía que cada vez me gusta menos. Casi siempre salen los vuelos con retraso, te cobran por sentarte con tu acompañante aún habiendo comprado los billetes juntos y también debes pagar ya hasta por llevar equipaje de mano.
Como alojamiento nos decantamos por un hotel llamado Cabinn City**, que incluía el desayuno y estaba súper bien situado. El desayuno era bastante normalito al igual que la habitación. Pequeñita pero muy limpia y perfecta para 3 noches. El precio fueron unos 350€ por una habitación para 3 personas (mis acompañantes en este viaje fueron mis hermanas) con desayuno, que para estar en el centro no estaba nada mal.
Allí la moneda son las coronas danesas. A día de hoy, 1 euro equivale a 7'46 coronas danesas. Yo, como iba para pocos días, no cambié euros a coronas danesas pues leí que no había problema en pagar en cualquier sitio con tarjeta, y así fue. Todos los establecimientos aceptan tarjetas, y si vais para pocos días como yo, no os recomiendo que llevéis cambio.
Día 1
Nuestro vuelo salía de Madrid a las 12:30 y en unas 3 horas/3 horas y media llegué a Copenhague. En Dinamarca se habla el danés, pero prácticamente todo está indicado también en inglés y no tienes problemas para comunicarte con quien sea en dicho idioma. Al salir del aeropuerto cogimos un tren que nos costó unos 6€ y tardó media hora en llegar al centro de la ciudad. Es la opción más rápida y económica.
Sobre las 5 de la tarde ya estábamos en hotel, aunque parecían las 10 de la noche pues allí a esas horas ya hace tiempo que se fue el sol.
Dejamos las cosas en el hotel y nos fuimos a dar una vuelta por una de las calles más famosas de Copenhague, Stroget, o también conocida como la calle de las tiendas.
Era una calle bastante concurrida, con mucho ambiente, donde había todo tipo de establecimientos; restaurantes, tiendas de ropa, tiendas de recuerdos, pastelerías...
Sobre las 5 de la tarde ya estábamos en hotel, aunque parecían las 10 de la noche pues allí a esas horas ya hace tiempo que se fue el sol.
Dejamos las cosas en el hotel y nos fuimos a dar una vuelta por una de las calles más famosas de Copenhague, Stroget, o también conocida como la calle de las tiendas.
![]() |
Calle Stroget |
![]() |
Fuente del Dragón |
También aprovechamos para ver esta bonita fuente, muy famosa en la ciudad, conocida como fuente del dragón, situada en la plaza del ayuntamiento y justo detrás se pueden ver los jardines Tívoli, el parque de atracciones más representativo de Copenhague.
Que guay!! Me han entrado ganas de conocer Copenhague
ResponderEliminar¡Qué de información más interesante, sí que dan ganas de disfrutar Copenhague!
ResponderEliminar