QUÉ HACER DURANTE 4 DÍAS EN COPENHAGUE- DÍA 3
Día 3
Hasta ahora el tiempo no se había portado del todo mal con nosotras, hasta la mañana del tercer día, que amaneció medio lloviendo con un frío y un aire más propio de la Copenhague que nos imaginábamos. Pero no nos importó porque íbamos a ver al icono más representativo, no solo de Copenhague, sino de todo el país: Den lille havfrue, también conocida como The little mermaid en inglés o La sirenita en castellano. Este personaje, sacado de uno de los cuentos de Hans Christian Andersen titulado igual que su personaje principal, La sirenita, se ha convertido en el icono de Dinamarca después de que el danés Carl Jacobsen se la regalase a la ciudad en 1913. Si vais a visitar este pequeño monumento sabréis el por qué de este regalo pues hay una plaquita cerca de La Sirenita donde explica su origen.Desde la plaza del ayuntamiento a la estatua hay unos 45 minutos de camino, que no se hace muy pesada pues puedes volver a pasar por el centro de la ciudad y ver nuevamente los lugares más importantes o ver por primera vez alguno que te dejaste sin visitar. El paisaje con el mar báltico que la rodea hace que merezca la pena el paseo.
Más tarde decidimos visitar el castillo de Rosenborg, una bonita construcción del siglo XVII con unos jardines y un lago a su alrededor que te hacían sentir en un cuento encantado.
![]() |
Castillo Rosenborg |
Por la tarde decidimos ir al barrio de Christiania. La ciudad libre de Christiania es un barrio de la ciudad, parcialmente autogobernado donde residen alrededor de 1000 personas. Este barrio tuvo su origen en 1971 cuando los cristianos que vivían en Copenhague decidieron concentrarse en este barrio.
La verdad que es un barrio normal, no tiene ninguna particularidad en especial salvo la iglesia San salvador, que me pareció especialmente original, sobretodo el contraste al entrar, cuyos focos de luz morada y su órgano inmenso hecho de madera hacen una combinación bastante curiosa.
![]() |
Iglesia San salvador |
Se que la parte más famosa del barrio de Christiania y que es la zona que la gente suele visitar es otra, donde se encuentra el nombre de dicho barrio, pero nos pillaba más retirado y no pudimos ir a verlo. Quizás todo lo bonito de este barrio y por lo cual se ha vuelto tan conocido está en esa otra zona, pero como yo no estuve solo puedo juzgar lo que vi.
![]() |
Torre Rundetarn |
Para acabar el día fuimos a ver la torre de Rundetarn, o torre redonda, situada en el centro de la ciudad, muy cerca de la calle Stroget (calle que recorrimos como 100 veces a lo largo de este viaje puesto que es la calle más principal). Se comenzó a construir en el siglo XVII como un observatorio astronómico. Actualmente se puede subir y sirve como mirador de la ciudad. El precio por subir es de unos 4€.
Comentarios
Publicar un comentario